Muralla de Plasencia - Plasencia, Cáceres
Dirección: C. Torre Lucía, 10600 Plasencia, Cáceres, España.
Página web: plasenciaturismo.es
Especialidades: Fortaleza, Lugar de interés histórico, Atracción turística.
Otros datos de interés: Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 1910 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.
📌 Ubicación de Muralla de Plasencia
⏰ Horario de Muralla de Plasencia
- Lunes: Cerrado
- Martes: 10 a.m.–1:45 p.m., 5–7:45 p.m.
- Miércoles: 10 a.m.–1:45 p.m., 5–7:45 p.m.
- Jueves: 10 a.m.–1:45 p.m., 5–7:45 p.m.
- Viernes: 10 a.m.–1:45 p.m., 5–7:45 p.m.
- Sábado: 10 a.m.–1:45 p.m., 5–7:45 p.m.
- Domingo: 10 a.m.–1:45 p.m.
El visitante interesado en la historia y la arquitectura medieval encontrará en Plasencia una joya invaluable: la Muralla de Plasencia. Se trata de un testimonio excepcional del pasado de la ciudad, una defensa que ha resistido el paso del tiempo y que invita a la reflexión sobre las épocas en que Plasencia fue un punto estratégico clave en la Península Ibérica.
Ubicación y Características
La Muralla de Plasencia se encuentra ubicada en el corazón de la ciudad, concretamente en la Página web: plasenciaturismo.es. Su dirección es C. Torre Lucía, 10600 Plasencia, Cáceres, España. Se extiende por un tramo considerable, ofreciendo al visitante la posibilidad de recorrer gran parte de sus murallas y descubrir las torres de vigilancia que se erigen como guardianes de la ciudad. Las murallas, de estilo militar propio de la época, se caracterizan por sus muros robustos y bien construidos, con almenas y merlones que protegían a los habitantes de posibles ataques. Estas estructuras, de planta rectangular, se integran perfectamente en el paisaje urbano, convirtiéndose en un elemento distintivo del casco antiguo. La fortaleza que ofrece la muralla es innegable, pero su valor reside también en su capacidad para transportar al visitante a un pasado lleno de historias y acontecimientos.
Historia y Origen
La historia de la Muralla de Plasencia se remonta a finales del siglo XII, durante el reinado de Alfonso VIII de Castilla. En aquella época, Plasencia era un pequeño asentamiento andalusí que fue conquistado por el rey castellano. Alfonso VIII transformó este lugar en una de las principales ciudades de sus nuevas tierras, marcando el inicio de la actual ciudad de Plasencia en 1186. La construcción de la muralla se llevó a cabo para proteger la ciudad de posibles ataques y consolidar el poder real en la región. A lo largo de los siglos, la muralla ha sido objeto de diferentes modificaciones y ampliaciones, adaptándose a las necesidades de defensa de la ciudad y a los cambios en la tecnología militar. Su importancia como lugar de interés histórico es evidente.
Información Relevante
La Muralla de Plasencia es una excelente opción para aquellos que buscan descubrir la historia de la ciudad y disfrutar de un paseo por sus calles. Es especialmente recomendable para las familias, ya que ofrece una experiencia enriquecedora para niños y adultos por igual. La muralla se considera una atracción turística de primer orden, que atrae a visitantes de todo el mundo interesados en la arquitectura medieval y la historia de España.
- Duración estimada de la visita: Aproximadamente 1 a 2 horas.
- Accesibilidad: El acceso a la muralla es libre y gratuito.
- Otros datos de interés: Se recomienda llevar calzado cómodo para poder recorrer las murallas sin problemas.
La Muralla de Plasencia cuenta con una importante valoración en Google My Business, con un total de 1910 valoraciones y una media de 4.6/5. Esta alta valoración refleja la satisfacción de los visitantes con la experiencia que ofrece este monumento histórico.
Se recomienda encarecidamente que los interesados en obtener más información y planificar su visita, consulten la Página web: plasenciaturismo.es, donde podrán encontrar detalles sobre su historia, características y cómo visitarla. No duden en contactar con el turismo de Plasencia para obtener información personalizada y descubrir todo lo que esta ciudad histórica tiene para ofrecer.