Fundación Don Alvaro de Bazán - Madrid, Madrid

Dirección: C. de San Bernardino, 14, Centro, 28015 Madrid, España.
Teléfono: 915480160.

Especialidades: Fundación.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 8 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 3.8/5.

📌 Ubicación de Fundación Don Alvaro de Bazán

La Fundación Don Alvaro de Bazán es una institución que se encuentra ubicada en el corazón de Madrid, España, más específicamente en la dirección "C. de San Bernardino, 14, Centro, 28015 Madrid, España."

Esta fundación cuenta con una amplia experiencia en su especialidad, la cual se centra en la promoción y difusión de la cultura y la historia de España. El edificio donde se encuentra la fundación es de interés histórico y arquitectónico, aunque actualmente se encuentra en rehabilitación, lo que no impide su accesibilidad para personas en silla de ruedas.

Características

La Fundación Don Alvaro de Bazán cuenta con una amplia oferta cultural y educativa, que incluye exposiciones, conferencias, talleres y cursos. La institución se caracteriza por su compromiso con la preservación y difusión del patrimonio histórico y cultural de España, y por su labor en la promoción de la investigación y el conocimiento en estas áreas.

Ubicación e información relevante

La fundación se encuentra ubicada en el centro de Madrid, una zona llena de vida y con una amplia oferta de ocio y cultura. El edificio donde se encuentra la fundación es de fácil acceso en transporte público, y cuenta con una entrada accesible para personas en silla de ruedas. Además, el teléfono de contacto de la fundación es el "915480160".

Opiniones

Esta empresa ha recibido un total de 8 valoraciones según Google My Business, con una opinión media de 3.8/5. Algunas de las opiniones destacan la interesante oferta cultural y educativa de la fundación, así como la amabilidad y profesionalidad del personal que trabaja en ella. También se menciona la ubicación y la fachada exterior del edificio, que aunque se encuentra en rehabilitación, es de interés histórico y arquitectónico.

Recomendación final

Si estás interesado en la cultura y la historia de España, la Fundación Don Alvaro de Bazán es una visita obligada. Su amplia oferta cultural y educativa, así como su compromiso con la preservación y difusión del patrimonio histórico y cultural de España, hacen de esta institución un lugar imprescindible para aquellos que desean profundizar en el conocimiento de la historia y la cultura de este país. Te recomendamos visitar su página web para conocer más detalles sobre sus actividades y programas.

👍 Opiniones de Fundación Don Alvaro de Bazán

Fundación Don Alvaro de Bazán - Madrid, Madrid
Paz Salazar
4/5

Merece la pena visitarlo. Interesante. La persona que lo enseña hace muy amena la visita.
Me ha sorprendido viendo su ubicación y la fachada exterior que actualmente está en rehabilitación.

Fundación Don Alvaro de Bazán - Madrid, Madrid
Jennifer Arenas
4/5

Estuve visitándolo el viernes en el marco del programa de actividades Madrid Otra Mirada y la verdad es que merece la pena, porque está situado en una calle 'normal' y no te esperas encontrarte eso entrando en un portal.

La pena es que duró solo 30 minutos y fue muy rápido: explicaron las diferentes estancias, y se ve que es una casa habitada, porque los actuales marqueses viven en la planta superior creo, porque se ven muchas fotos actuales de toda la familia y en actos oficiales. Pero se podría hablar mucho más de todo. Y no dejan hacer fotografías.

Fundación Don Alvaro de Bazán - Madrid, Madrid
Victor
3/5

Palacio del siglo XVIII que tras pasar por diversos propietarios fue adquirido por don Álvaro de Bazán y Guzmán, primer Marqués de Santa Cruz de Mudela, en 1.846.
Es de destacar en la parte superior de la escalera de entrada los dos fanales de la Nave Sultana de Uluj Alí Pachá capturada por don Álvaro de Bazán el 7 de octubre de 1.571 en la batalla de Lepanto. En 1.774 se encargó a Agustín López una nueva portada neoclásica con dos columnas dóricas sobre plinto que provocó que popularmente se le empezase a conocer como la "Casa de las Columnas". Contiene obras pictóricas como el impresionante cuadro "La reina Victoria Eugenia de Battenberg con manto de armiño" (1.908) de Joaquín Sorolla. La primera planta antigua residencia de la Marquesa de Santa Cruz es la que es visitable ya que la segunda planta es la sede de la Fundación Don Álvaro Bazán. No dejan realizar fotografías pero es muy interesante visitarlo para disfrutar de todo el arte y riqueza cultural que contiene.

Fundación Don Alvaro de Bazán - Madrid, Madrid
maria angeles arranz bullido
5/5

Palacio s. XIX con obras pictóricas sobresalientes, y gran biblioteca y otros tesoros artísticos

Fundación Don Alvaro de Bazán - Madrid, Madrid
M Vargas
4/5

Palacio del marqués de Santa Cruz, 1768.

Fundación Don Alvaro de Bazán - Madrid, Madrid
Paloma PS
5/5

Sede del Palacio del marqués de Santa Cruz

Fundación Don Alvaro de Bazán - Madrid, Madrid
Laura Aránguez
1/5

No hay forma de e trar

Fundación Don Alvaro de Bazán - Madrid, Madrid
Fatares
4/5

Subir