Consorcio Oleícola Extremeño - Mérida, Badajoz

Dirección: Área Empresarial EXPACIOMERIDA Vial nº 5, N-630, pk 633, Parcela i-52, 06800 Mérida, Badajoz, España.
Teléfono: 924123196.
Página web: consorciolex.com
Especialidades: Almazara.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 36 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 2.5/5.

📌 Ubicación de Consorcio Oleícola Extremeño

Consorcio Oleícola Extremeño Área Empresarial EXPACIOMERIDA Vial nº 5, N-630, pk 633, Parcela i-52, 06800 Mérida, Badajoz, España

⏰ Horario de Consorcio Oleícola Extremeño

  • Lunes: 9 a.m.–7 p.m.
  • Martes: 9 a.m.–7 p.m.
  • Miércoles: 9 a.m.–7 p.m.
  • Jueves: 9 a.m.–7 p.m.
  • Viernes: 9 a.m.–7 p.m.
  • Sábado: 9 a.m.–7 p.m.
  • Domingo: 9 a.m.–7 p.m.

Información sobre Consorcio Oleícola Extremeño

El Consorcio Oleícola Extremeño, ubicado en la Dirección: Área Empresarial EXPACIOMERIDA Vial nº 5, N-630, pk 633, Parcela i-52, 06800 Mérida, Badajoz, España, es una entidad destacada en la industria de la almacería de aceite de oliva en la región de Extremadura. Este consorcio ofrece una gama de productos de alta calidad, producidos con técnicas tradicionales que aseguran el sabor auténtico y las propiedades saludables del aceite de oliva.

Para aquellos interesados en contactar con ellos, el teléfono disponible es 924123196, y para obtener más información detallada, la página web oficial es consorciolex.com. Es importante destacar que la entrada al edificio y el estacionamiento tienen facilidades para personas con movilidad reducida, lo cual es un plus para aquellos que requieren de accesibilidad especial.

En cuanto a las opiniones que ha recibido, el Consorcio Oleícola Extremeño cuenta con un total de 36 valoraciones según Google My Business, lo que sugiere una base de clientes considerable pero con una media de calificación de 2.5/5. Este puntaje medio podría indicar que, si bien algunos clientes están satisfechos con los productos y servicios, hay áreas de mejora que podrían ser de interés para los futuros clientes o visitantes.

Para quien esté buscando productos de aceite de oliva de calidad en la región de Extremadura, el Consorcio Oleícola Extremeño es una opción a considerar. Su localización en la Área Empresarial EXPACIOMERIDA es conveniente para aquellos que se encuentran en las cercanías o planifican visitar la zona. Además, la información accesible sobre accesibilidad física demuestra el compromiso de la empresa con la inclusión.

Una recomendación final para aquellos interesados en aprender más sobre los productos del Consorcio Oleícola Extremeño o en realizar una visita, sería acceder directamente a su página web consorciolex.com. Allí encontrarán una amplia gama de información sobre sus especialidades, procesos de producción, y quizás también noticias sobre futuras ofertas o eventos en el consorcio. La interacción directa no solo facilita la obtención de información precisa, sino que también permite establecer una relación más personal con la empresa.

Así, si la calidad del aceite de oliva y la tradición son importantes para ti, no dudes en ponerte en contacto con el Consorcio Oleícola Extremeño para descubrir por ti mismo la excelencia de sus productos.

👍 Opiniones de Consorcio Oleícola Extremeño

Consorcio Oleícola Extremeño - Mérida, Badajoz
mamen R.
1/5

De verdad. Lo que hay q leer. Asi nos va, mérida ciudad con mil fábricas con trabajo y genial. Ahora sólo criticamos y pedimos q quiten lo poco q hay da igual q ello signifiqueandar gente al paro. Y joder familias. Aparte d la almazara hay una biomasa por esa zona y otras cosas, segundo ,cumplen las normativas para éso les controlan y acondicionan. D hecho tiene cosas para no perjudicar el medio ambiente que no lo hay en otros sitios, tercero. Hace q la aceituna se quede aquí y no se vaya fuera.....luego nos extrañamos que no tengamos industrias nada más q millones d funcionarios que no generan absolutamente nad al contrario, SEÑORES, SEÑORAS QUE TOEO EL MUNDO TIENEN DERECHO A TRABAJAR, Y HAY MUCHOS PUESTOS AHI

Consorcio Oleícola Extremeño - Mérida, Badajoz
Mr. J.
1/5

Un auténtico despropósito montar estas instalaciones que producen gases CONTAMINANTES (porque sí, podrán proceder de productos naturales -la aceituna-, pero no por ello dejan de ser contaminantes) y para más inri colocarlas entre dos grandes núcleos de población (Mérida y Almendralejo). Ole ahí, para que se traguen todo el olor a orujo. Mira que hay espacio en toda Extremadura para ponerla, y tiene que ser ahí: suponiendo una constante exposición a estos gases por todos los habitantes de los alrededores. Un reflejo de las pocas luces que se tiene al montar instalaciones de este tipo.
En respuesta a Ruth VO y Nerea M, quienes dicen que el humo es no contaminante.
Que unas emisiones no contengan nada radiactivo o potencialmente tóxico o provengan de materias primas vegetales no significa que no sean contaminantes.
Efectivamente no son tan contaminantes como lo puede ser una nuclear, pero son contaminantes: de hecho dan lugar a una contaminación atmosférica, además de una contaminación visual debido a las nubes de humo que se extienden a varios kilómetros según la dirección del viento del dia.
Es contaminación también desde el momento en que supone un mal olor para los municipios de alrededor (inclusive Mérida, capital).
Nerea M, que dice estar de paso: Una cosa es estar de paso, y otra muy distinta es vivir todos los días en un pueblo cercano, en el que abrir la ventana de tu balcón en plena noche veraniega para que refresque la habitación y así poder dormir decentemente signifique que tu casa se llene de olor a orujo procedente de esas instalaciones. Un día está bien, pero prácticamente todos los días y según por donde venga el viento, pues como que no.
Y Ruth VO, duele ver como se falta a la verdad con tal indiferencia: el olor será una maravilla para usted y para unos cuantos más, pero la excepción confirma la regla... es un olor, que aunque no insoportable, es totalmente evitable.
En cuanto a tu mención a puestos de trabajo, hay muchas alternativas frente a eso y no creo que haga falta vender la salud de cientos de miles de habitantes por un puñado de empleados, porque además estos últimos podrían ejercer ese mismo trabajo perfectamente en la misma instalación pero que estuviera en una zona alejada de toda gran población, evitando así los perjuicios por los que muchos querríamos -de entre los que me incluyo, por si todavía no hubiera quedado claro- que estas oleícolas no existieran.
Es una vergüenza.

Consorcio Oleícola Extremeño - Mérida, Badajoz
Nerea M.
4/5

Pasamos de viaje al lado de la fábrica, en un primer lugar creíamos que eran gases contaminantes pero según nos acercamos a la nube vimos que el humo era blanco y no contaminante y olía a aceitunas.

Consorcio Oleícola Extremeño - Mérida, Badajoz
Carmen M. F.
1/5

Hemos pasado por la autovía y era humo totalmente negro ,mire en Google y vi que era una fábrica como pueden permitir esta salida de humo tan negro se veía a lenguas , contaminación a tope de vergüenza

Consorcio Oleícola Extremeño - Mérida, Badajoz
Juan F. F. P.
1/5

Vergonzoso que permitan esta actividad que contamina a la población constantemente con los riesgos para la salud que esto conlleva.

Consorcio Oleícola Extremeño - Mérida, Badajoz
Ruth V.
4/5

El desconocimiento de alguno de los comentarios es desalentador. No todos los humos son contaminantes para la atmósfera. Parece que esta empresa/factoría se dedica a la producción de aceituna a todos los niveles, aceite y demás productos elaborados. Un acierto que dará puestos de trabajo en la zona. Por cierto, el olor de los trabajos de manufactura de la aceituna es una maravilla =)

Consorcio Oleícola Extremeño - Mérida, Badajoz
Sonia L. B.
1/5

Columna de humo de la fábrica que inunda todos los alrededores de un aire apestoso y contaminado. Se ve a kilómetros.

Consorcio Oleícola Extremeño - Mérida, Badajoz
JUAN M. Y. C.
1/5

Desde la autovía se observa una gran chimenea que expulsa una gran nube de humo contaminante al cielo.
Quizás se pudiera evitar tanta contaminación, a saber si merece la pena respecto a su producción.

Subir